Home
Archivo de Noticias
Cultura
Deportes
Derecho Canónico
Espectáluco
Medio Ambiente
Política y Economía
Religión
Sociedad
Programas Deportivos
A Puro Sentimiento
Charrúa en Ascenso
Dame Pelota - Foro Social del Deporte
Franja de Oro
La Redonda y sus Historias
Liga Sanvicentina de Fútbol
Somos El CAVA
Todos Uno TV Deportes
Torneo Federal A
Torneo Regional Amateur
Musica y Recitales
Programas Culturales
Anecdotas en Blanco y Negro
Asunto Jurídico
Compartiendo Experiencias
Con Sabor de Amigos
Entrevistas y Especiales
Trochita Cultural
Unio Hispano Mundial de Escritores
Vision Litoraleña
Todos Uno Radio
Otras Emisiones
Promocional Amateur
Seguinos
Facebook
Instagram
Twitter
Youtube
Titulo
Resumen de noticia
Imagen
Formalizan denuncia ante la ONU por desalojo violento a comunidad indígena
Buenos Aires (AICA): El integrante de la Asociación de Abogados de Derecho Indígena (AADI), Fernando Kosovsky, confirmó que el 14 de julio en la sede que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) tiene en Ginebra, Suiza, se formalizó la denuncia por el desalojo violento que sufrió la comunidad Kokuere’i (San Ignacio, Misiones). “La relatora quedó impactada y manifestó que de manera urgente solicitará información e intervención al gobierno argentino”, detalló en declaraciones a Prensa Endepa.
Convocan a evocar a monseñor Angelelli y los “mártires” riojanos
La Rioja (AICA): El obispo de La Rioja, monseñor Marcelo Daniel Colombo, convocó a participar de las actividades diocesanas para hacer memoria agradecida, y pedir a Dios la beatificación de monseñor Enrique Angelelli y la glorificación de los testigos de la Iglesia riojana: los sacerdotes Carlos de Dios Murias OFMConv y Gabriel Longueville, y del laico Wenceslao Pedernera. Las actividades programadas por los 41 años de la muerte de los “mártires riojanos” comenzarán el domingo 14 de julio y llevarán por lema “Misericordia, justicia y paz”.
Endepa acompaña la presentación ante la ONU por el desalojo de la comunidad Kokuere’i
Buenos Aires (AICA): Letrados del Equipo Nacional de Pastoral Aborigen (Endepa), a través de la Asociación de Abogados de Derecho Indígena, acompañan la presentación que se hará ante la ONU por el reciente desalojo violento que sufrió la comunidad Kokuere’i (San Ignacio, Misiones). Expresaron su repudio por el accionar de las autoridades y exigieron: ¨Basta de avasallar los derechos indígenas¨.
UCA: 7,6 millones de niños y adolescentes argentinos con carencias estructurales
Buenos Aires (AICA): El 58,7% de los menores de 18 años son pobres, lo que representa unos 7,6 millones de niños y adolescentes con carencias estructurales al no cubrir al menos uno de seis derechos básicos estudiados: alimentación, condiciones de saneamiento adecuadas, vivienda digna, atención de la salud, educación y estimulación temprana, y acceso a la información, reveló el último informe del Barómetro de la Deuda Social de la Infancia que realiza la Universidad Católica Argentina (UCA).
El Pan de cada día
Cerca de la remodelada estación de retiro, miles de personas se las ingenian para hacer su trabajo en los alrededores de la calle ramos mejía, vendiendo todo tipo de productos. Por Mariano Ferrentino
Permiso, Por Favor y Gracias
Desde hace 18 años en el barrio de Villa Santa Rita funciona una de las Juegotecas, en el marco de la ley N° 415 de la Ciudad, sancionada en el año 2000 con el objetivo de “generar un espacio lúdico y recreativo” para los chicos adentro del barrio y “fortalecer las relaciones familiares y comunitarias”. “La Casita” recibe a miles de chicos varios días durante la semana que buscan algo más que un plato de comida: un lugar en el que se puedan sentir a salvo. Por Mariano Ferrentino
Jerusalén: La UNESCO pide a Israel no alterar el estatus de la Ciudad Santa
Jerusalén (Tierra Santa) (AICA): El congreso de la Unesco, reunido en la ciudad polaca de Cracovia, aprobó ayer, 5 de julio, una resolución que vuelve a negar la soberanía del régimen israelí sobre la ciudad de Jerusalén. La resolución sobre la Ciudad Santa define a Israel como “potencia ocupante” e invita al Estado de Israel a suspender “excavaciones, construcciones de túneles, obras, proyectos u otras prácticas” puestas en marcha en Jerusalén y, sobre todo, en la Ciudad Vieja.
En los Tribunales de Lomas de Zamora, Mons. Lugones pidió una “justicia igualitaria”
Lomas de Zamora (Buenos Aires) (AICA): En los Tribunales de Lomas de Zamora, jueces, funcionarios judiciales, empleados del Poder Judicial y fieles de la parroquia Nuestra Señora de Fátima participaron de una misa presidida por el obispo diocesano, monseñor Jorge Lugones SJ. En su homilía, el prelado rogó por una “justicia igualitaria”.
Reclamos salariales son justos, pero que los chicos tengan clases
Caleta Olivia (Santa Cruz) (AICA): ¨Vemos que sigue habiendo mesas paritarias, y sigo animando a eso tanto al sindicato como al gobierno, pero ahora lo que deseamos es el acuerdo definitivo y en muchas escuelas no se inician las clases y preocupa¨, dijo el obispo de Río Gallegos, monseñor Miguel Ángel D’Annibale, en el marco de una visita pastoral a Caleta Olivia. ¨Todos los reclamos salariales son justos, pero también tenemos que mirar que los chicos estén en las clases”, sostuvo en declaraciones radiales.
Los obispos denuncian profanaciones, robos y caos en Caracas
Caracas (Venezuela) (AICA): El obispo auxiliar de Caracas, monseñor Tulio Luis Ramírez, denunció que unos delincuentes han profanado y robado en la Iglesia de Santa Rosa de Lima, dirigida por los padres dominicos en Caracas. El prelado señaló que lo sucedido se suma a lo ocurrido hace poco tiempo en la iglesia nacional de la Adoración Perpetua, en el barrio de la Concordia, y en la capilla de la escuela Patronato de San José de Tarbes, en el barrio El Paraíso de Caracas. La situación parece degenerar aún más y Caracas vive en el caos”, se lamentó.
El Card. Urosa pidió a Maduro el cese de la represión en Venezuela
Caracas (Venezuela) (AICA): El arzobispo de Caracas, cardenal Jorge Urosa, emitió un comunicado pidiendo al gobierno de Nicolás Maduro el cese de la represión contra los manifestantes que desde hace 85 días salen diariamente a las calles de Venezuela y que causó la muerte de unas 70 personas asesinadas por la acción represiva. “Eso clama al cielo, es totalmente ilegal y anticonstitucional, y merece el más pleno rechazo”, expresó el purpurado venezolano.
Pastoral de Adicciones: “Ningún pibe menos por la droga”
Buenos Aires (AICA): El coordinador de la Comisión de Pastoral Nacional de Adicciones y Drogadependencia, presbítero José María Di Paola, invitó en un videomensaje a adherir a la consigna #NiunPibeMenosPorLaDroga, en el marco del Día Internacional contra el Tráfico Ilícito y Abuso de Drogas, instituido por Naciones Unidas el 26 de junio. En tanto, la Comisión difundió una declaración en la que instó a toda la sociedad a que, cada uno desde su propio espacio, tome “su lugar en la lucha” contra el problema de las drogas.
Drogas: Mons. Lozano advirtió que la situación en el país
San Juan (AICA): El arzobispo de San Juan de Cuyo y presidente de la Comisión Episcopal de Pastoral Social, monseñor Jorge Lozano, advirtió que “en nuestro país sigue siendo altamente preocupante el problema del uso indebido de drogas y el narcotráfico¨. El prelado destacó como positivo que se hable del tema, pero pidió reconocer que “ha bajado en la sociedad la percepción del riesgo y el daño, y con ello se están dando conductas cada vez más permisivas con lo que algunos llaman ‘consumo
Gran respuesta solidaria de la sociedad en colecta anual de Cáritas
Buenos Aires (AICA): La Comisión Nacional de Cáritas Argentina agradeció el trabajo “enorme” de los voluntarios y agentes de las parroquias y diócesis durante la colecta anual que la institución realizó el pasado fin de semana con el lema “Si ves en el otro a tu hermano, nadie puede quedar excluido”. Y destacó “la participación y la generosidad de una sociedad que, en medio de las dificultades, siempre sabe responder solidariamente para ayudar a quienes más nos necesitan”.
Conflicto en Orán: Acuerdo sobre el trabajo ilegal
San Ramón de la Nueva Orán (Salta) (AICA): El obispo de Orán, monseñor Gustavo Zanchetta, envió un mensaje a la comunidad diocesana para comunicar la resolución del conflicto de los trabajadores de frontera, que reclamaban a las autoridades nacionales la flexibilización de normas impuestas por el gobierno nacional que limitan su actividad. La solución “se encauza precisamente a terminar con el trabajo ilegal y a garantizar que se siga luchando por la paz y diciendo no al narcotráfico, pero sobre todo garantizando que los trabajadores de frontera puedan tener ahora un marco regulatorio que les permita trabajar en el marco de la ley”, afirmó.
Panel en la UCA: “Prevenir y acompañar. Hablemos sobre drogas”
El Foro UCA Vida y Familia realizará este martes 13 de junio a las 17.30 el Panel "Prevenir y acompañar. Hablemos sobre drogas". Será en el Edificio Santo Tomás Moro de la Universidad Católica Argentina (avenida Alicia Moreau de Justo 1400). Se trata de una actividad gratuita con previa inscripción en matrimonio_familia@uca.edu.ar.
Animan a ser generosos con la colecta de Cáritas de este fin de semana
Buenos Aires (AICA): Los obispos convocaron a los argentinos a contribuir con generosidad en la colecta anual de Cáritas Argentina, que se realizará este fin de semana en todos los templos del país y llevará por lema “Si ves en el otro a tu hermano, nadie puede quedar excluido”. La frase está inspirada en una reflexión del papa Francisco a los representantes de la sociedad civil en su visita apostólica de julio de 2015 a Quito, Ecuador, mientras que los testimonios de la campaña pertenecen a la comunidad diocesana de Rafaela.
Inauguran 19 viviendas de Cáritas en Córdoba
Saturnino María Laspiur (Córdoba) (AICA): El obispo de San Francisco, monseñor Sergio Buenanueva, bendijo las 19 casas del Programa de Autoconstrucción que Cáritas impulsa en articulación con el Ministerio de Planificación Federal de la Nación, y que fueron inauguradas el sábado 3 de junio.
La UCA advirtió que no cede la pobreza estructural en el país
Buenos Aires (AICA): Seis millones de personas padecen hambre en el país, uno de cada diez hogares no tiene los recursos para alimentar a su familia y hay ocho millones de personas en situación de vulnerabilidad porque no tienen acceso a por lo menos tres de las siete dimensiones de derechos desde los últimos 15 años. Así lo reveló el último informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA), de la Universidad Católica Argentina (UCA).
Centros barriales de lucha contra las adicciones
Nueve de Julio (Buenos Aires) (AICA): Nuevas comunidades de Nueve de Julio se sumaron a la iniciativa de crear cen-tros barriales contra las adicciones. A esos fines, se desarrolló la tercera reu-nión en la Casa de la Unidad. El obispo, monseñor Ariel Torrado Mosconi, insistió en apostar a la perseverancia y a no desanimarse por el miedo.
|
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
6
|
7
|
8
|
9
|
10
|
11
|
12
|
13
|
14
|
15
|
16
|
17
|
Direccion General:
Eduardo Piedrabuena
Publicidad
Anúnciese con nosotros
Contáctenos
Contacte a la Redacción
Facebook
Instagram
Twitter
Youtube
Diseño Web y Hosting
WDLHOSTING
Todos los derechos Reservados