Seguinos



 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Titulo
Resumen de noticia
Imagen
Propuesta para implementación de un ámbito civil-canónico como alternativa para resolver controversias Autores: Dr. Jorge Antonio Di Nicco, (Director del Instituto de DERECHO ECLESIÁSTICO Y CANÓNICO del CAM), Dra. Susana Analía Monti, (Directora del Instituto de DERECHO TRIBUTARIO del CAM) y Dra. Laura Nelly Beltramo, (Directora del Instituto de MEDIACIÓN Y ARBITRAJE del CAM). Fuente: Colegio de Abogados de Morón
COBRO EJECUTIVO INCOADO POR UNA DIÓCESIS Y POSIBLE: PAGARÉ DE CONSUMO INSTITUTO DE DERECHO ECLESIÁSTICO Y CANÓNICO UN NUEVO EJERCICIO DE APLICACIÓN DEL DERECHO ECLESIÁSTICO Y DEL DERECHO CANÓNICO A UNA DEUDA POR CUOTAS ESCOLARES: COBRO EJECUTIVO INCOADO POR UNA DIÓCESIS Y POSIBLE "PAGARÉ DE CONSUMO" por Dr. Jorge Antonio Di Nicco (1)
Ser o no ser: libertad religiosa y los peculiares casos producidos en Colombia y Reino Unido Un artículo del Dr. Jorge Antonio Di Nicco
Un primer acercamiento sobre la demanda por violencia de género institucional contra el arzobispado de Mendoza El análisis del caso que trata de la primera demanda en Argentina contra la Iglesia católica (al particular, el arzobispado de Mendoza) por violencia de género institucional. Por Dr. Jorge Antonio Di Nicco
Padre Javier Fronza - Presentación del libro: NOCIONES ELEMENTALES SOBRE LA LEY DE LA IGLESIA Parte de la transmisión en vivo realizada el 29/9/2015 por todosunotv.com.ar de la presentación del libro "NOCIONES ELEMENTALES SOBRE LA LEY DE LA IGLESIA" desde la Facultad de Derecho de la UCALP. Aquí la exposición del Pbro. Javier Fronza Seguinos en las redes sociales
El ministro religioso en el protocolo de la Ciudad de Buenos Aires para el acompañamiento a pacientes críticos El Dr. Jorge Di Nicco se refiere al ministro religioso en el protocolo de la Ciudad de Buenos Aires para el acompañamiento a pacientes críticos en final de vida en contexto de pandemia COVID-19
Legislación canónica y planteos de inconstitucionalidad El Dr. Jorge Di Nicco retoma y comparte una mirada sobre una temática que hace tiempo que viene analizando, y que ya ha tratado en TodosUnoTV. Cuál es ese particular. Es el concerniente a la posibilidad de poder realizar planteos de inconstitucionalidad de la legislación canónica.
SOBRE LAS DENUNCIAS CONTRA CLÉRIGOS: ABUSOS A MENORES DE EDAD - BÚSQUEDA DE ARTICULACIÓN SOBRE LAS DENUNCIAS CONTRA CLÉRIGOS POR ABUSOS A MENORES DE EDAD Y LA BÚSQUEDA DE UNA ARTICULACIÓN ENTRE EL ORDENAMIENTO CANÓNICO Y EL ESTATAL ARGENTINO Sumo mi aporte, como licenciado en Derecho Canónico, a lo expresado recientemente por el Dr. Jorge Antonio Di Nicco en dos artículos originados a raíz de una denuncia penal contra dos arzobispos por el delito de usurpación de funciones públicas, que supuestamente habrían cometido las autoridades eclesiásticas, al habilitar una oficina y una línea telefónica para recibir denuncias sobre abusos sexuales a menores o personas vulnerables cometidos por clérigos. Por Pbro. Lic. Gustavo Fabián Álvarez
Una mirada sobre las denuncias penales contra dos arzobispos por presunta usurpación de funciones públicas En Argentina, a comienzos del mes de julio de este año 2020, dos arzobispos fueron denunciados penalmente por los presuntos delitos de “usurpación de autoridad, títulos u honores -artículos 246 y 172 del Código Penal- estafas y otras defraudaciones”, ello luego de haber lanzado un “canal” dentro de la Iglesia para recibir informes y denuncias sobre abusos por parte de clérigos y otros integrantes de la curia. El presente material, elaborado para TodosUnoTV, complementa el trabajo publicado en el Colegio de Abogados de Morón. Por el Dr. Jorge A. Di Nicco
CÁRITAS ARGENTINA: UNA MIRADA SOBRE SU PERSONERÍA JURÍDICA E INTERVENCIÓN EN SEDE JUDICIAL Por Dr. Jorge Antonio Di Nicco 1 SUMARIO: 1.- Introducción. 2. Legislación canónica. 3. Normativa civil. 4. El Estatuto de Cáritas Argentina. 5. Consideraciones sobre su personería jurídica e intervención en Sede judicial. 6. Conclusión.
INSTITUTO DE DERECHO ECLESIÁSTICO Y CANÓNICO DOS FALLOS: DOS “FALLOS” Por el Dr. Jorge Antonio Di Nicco1 Sumario: 1. Introducción. 2. El caso del Departamento Judicial de Quilmes. 3. El caso del Departamento Judicial de Mar del Plata. 4. Reflexión final.
Imponen la dimisión del estado clerical a un sacerdote de Mercedes-Luján Mercedes (Buenos Aires) (AICA): El arzobispado de Mercedes-Luján comunicó que la Congregación para el Clero impuso la pena de dimisión del estado clerical al presbítero Héctor Fabián Mascarell Jofre. Asimismo, se le otorgó la dispensa del celibato y demás obligaciones inherentes a la sagrada ordenación.
Aclaración del tribunal eclesiástico de La Plata La Plata (Buenos Aires) (AICA): El tribunal eclesiástico del arzobispado de La Plata emitió un comunicado sobre el caso del presbítero Eduardo Lorenzo, acusado de abuso sexual, que detalla las medidas realizadas durante 2019 por el arzobispo de La Plata, monseñor Víctor Manuel Fernández.
Escribir con claridad y fundamento jurídico E aporte del Pbro. Gustavo Fabián Álvarez que aborda el tema del correcto tratamiento de temas jurídicos con lenguaje jurídico.
Pongamos Claridad: Un mismo delito y dos procesos: estatal y canónico Ante las condenas del Caso Provolo y la forma en la que muchas veces se informa sobre los delitos cometidos por sacerdotes. El Dr. Jorge Antonio Di Nicco y el Pbro. Gustavo Fabián Álvarez ponen claridad en estos conceptos de la justicia penal y la Iglesia
SOBRE LAS EJECUCIONES FISCALES CONTRA ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS DE TITULARIDAD DIOCESANA El tratamiento del tema en la publicación del INSTITUTO DE DERECHO ECLESIÁSTICO Y CANÓNICO Colegio de Abogados de Morón por el Dr. Jorge Antonio Di Nicco
Imponen la dimisión del estado clerical a un sacerdote jujeño San Salvador de Jujuy (AICA): El obispado de Jujuy confirmó en un comunicado que por rescripto del papa Francisco, a través de la Congregación para el Clero, con fecha 8 de octubre de 2019, se impuso la dimisión del estado clerical al presbítero José Gustavo Barrientos. Asimismo, puntualizó que se le otorgó “la dispensa del celibato y las demás obligaciones inherentes a la sagrada ordenación”.
Respecto a la difusión adecuada de la aplicación de la legislación canónica En tiempos en que la tecnología está al servicio de la Comunicación las reflexión del Dr. Jorge Di Nicco respecto de la difusión de la legislación canónica.
Aprueban por unanimidad el milagro atribuido a la intercesión de Esquiú San Fernando del Valle de Catamarca (AICA): La Comisión Médica convocada por el Vaticano aprobó hoy por unanimidad el milagro obrado por Dios gracias a la intercesión de Fray Mamerto Esquiú, lo que constituye un importante avance en la causa de beatificación del “Orador de la Constitución”.
Canonistas participan en Jujuy de jornadas de actualización doctrinal San Salvador de Jujuy (AICA): Canonistas de la Argentina, además de representantes de Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay y Estados Unidos participaron de las XVIII Jornadas Anuales de Estudio de Derecho Canónico que se llevaron a cabo los días 8, 9 y 10 de octubre en la ciudad de San Salvador de Jujuy. Organizadas por la Sociedad Argentina de Derecho Canónico, constituyeron “un momento para la actualización doctrinal y jurisprudencial de los operadores de los tribunales eclesiásticos”.



| 1 | 2 | 3|

 

 

 

Direccion General: Eduardo Piedrabuena

 

Publicidad

 

Contáctenos

 

 

 
Diseño Web y Hosting WDLHOSTING Todos los derechos Reservados