Home
Archivo de Noticias
Cultura
Deportes
Derecho Canónico
Espectáluco
Medio Ambiente
Política y Economía
Religión
Sociedad
Programas Deportivos
A Puro Sentimiento
Charrúa en Ascenso
Dame Pelota - Foro Social del Deporte
Franja de Oro
La Redonda y sus Historias
Liga Sanvicentina de Fútbol
Somos El CAVA
Todos Uno TV Deportes
Torneo Federal A
Torneo Regional Amateur
Musica y Recitales
Programas Culturales
Anecdotas en Blanco y Negro
Asunto Jurídico
Compartiendo Experiencias
Con Sabor de Amigos
Entrevistas y Especiales
Trochita Cultural
Unio Hispano Mundial de Escritores
Vision Litoraleña
Todos Uno Radio
Otras Emisiones
Promocional Amateur
Seguinos
Facebook
Instagram
Twitter
Youtube
Titulo
Resumen de noticia
Imagen
Precisiones de la Vicaría de Educación frente a la creación de la UniCaBa
Buenos Aires (AICA): La Vicaría Pastoral de Educación dio precisiones sobre la postura de la arquidiócesis de Buenos Aires frente al proyecto de creación de la UniCaBa, una universidad con grados académicos para la formación docente. En un comunicado, manifiesta su desacuerdo con la superposición de la universidad con las propuestas específicas de los actuales profesorados y advierte sobre las consecuencias de su aplicación.
Hogar del abrazo maternal Centros para mujeres con embarazos de riesgo o inesperados
Comunicado emitido hace instantes por el grupo de Curas con Opción por los Pobres, en el que reafirman la necesidad de cuidar de la vida humana en todas sus etapas, desde la concepción hasta la muerte.
El otro que piensa distinto
Una reflexión sobre el debate de la ley de despenalización del Aborto en Argentina. Nota de Mariano Ferrentino
Extienden el plazo para el canje de los billetes de $2
Los billetes de 2 pesos podrán ser canjeados por monedas en cualquier sucursal bancaria del país.....
LA POLÉMICA SOBRE EL RESPETO A LA VIDA DESDE LA CONCEPCIÓN
Ante la inclusión del debate del derecho al aborto legal en el Congreso el Dr. Alejandro López Romano expone sobre uno de los puntos más álgidos que serán muy pronto tratado en el recinto parlamentario
Reflexión para este tiempo de Navidad 2017
El Ing, Carlos Burgo nos acerca una reflexión para este tiempo de Navidad que comienza. Un momento de reflexión siempre es un momento para no desechar y hay que saberlo aprovechar.
Comunicado del Obispado de San Carlos de Bariloche
El Obispado de San Carlos de Bariloche hizo conocer un comunicado ante el enfrentamiento de miembros de la Comunidad Mapuche y la Prefectura, y que aparejó un saldo de un muerto y dos heridos. El comunicado completo en esta nota.
Argentina se hermana ante la adversidad
Una nota de reflexión del Dr. Alejando Lopez Romano en la espera del rescate del submarino ARA San Juan
El Hombre que nunca dejo de pensar
Su voz es una de las más reconocidas de la radiofonía argentina. Tiene el peso de años de experiencias, reflexiones, ideas y pensamientos, que se han ido desarrollando y esparciendo a lo largo de 30 años en el dial, entre las doce de la noche y las dos de la mañana.
Todos por México
Un fuerte terremoto de magnitud 7,1 en la escala de Ritcher, sacudió fuertemente en el día de ayer la capital mexicana provocando al menos la muerte de 248 personas -117 de ellas en la capital, 72 en Morelos, 43 en Puebla, 12 en Edoméx, 3 en Guerrero y 1 en Oxaca. Jugadores y directores técnicos argentinos radicados en el país no tardaron en brindar su apoyo a través de las redes sociales. Nota de Sasha Pryjmaczuk
El arzobispado de Resistencia precisó que no tiene vinculación con el predio judicial de Retiro
Resistencia (Chaco) (AICA): El arzobispado de Resistencia informó que oportunamente firmó un comodato para usufructuar un predio judicial en el barrio porteño de Retiro, pero distintas razones hicieron que “ya tiempo atrás” se lo restituyera a su propietario, el Consejo de la Magistratura. La curia hizo estas precisiones a raíz de un informe periodístico en el que se afirmaba que poseía la concesión de un estacionamiento de autos en un edificio abandonado del Poder Judicial de Buenos Aires.
Mons. Maletti y el fiscal general de Moreno hablaron sobre acceso a la justicia
Merlo (Buenos Aires) (AICA): El obispo de Merlo-Moreno, monseñor Fernando Maletti, se reunió con el fiscal general del Departamento Judicial de Moreno-General Rodríguez, doctor Lucas Oyhanarte, con quien analizó la realidad social del partido de Moreno y consideró posibles líneas de trabajo conjunto en cuestiones puntuales que faciliten el acceso a la justicia de la gente que está en condiciones de gran vulnerabilidad social.
BICE: Cada “pibe preso” es un fracaso de la sociedad
Buenos Aires (AICA): “Cada ‘pibe preso’ es un fracaso de la sociedad y de las políticas de su Estado. Es necesario –dice el papa Francisco- ‘ir saltando las vallas de ese engaño social que cree que la seguridad y el orden solamente se logran encarcelando’. Un logro sería avanzar sobre las causas estructurales de la inequidad social que llevan a un círculo de violencia que afecta especialmente a los más pobres de nuestro pueblo”, planteó en una declaración la Mesa BICE (Oficina Internacional Católica de la Infancia) Argentina.
Clase abierta: Economía social y clubes y homenaje al Dr. Emilio Chebel
Con la Organización del Centro de Estudios de la Economía Social, Curso de Posgrado en Economía Social y Dirección de Entidades Sin Fines de Lucro en la Sede de la Universidad Nacional de Tres de Febrero, en la calle Viamonte 525, de la Ciudad de Buenos Aires, el día Martes 29 de agosto a las de 16:30 a 20:00 hs. se realizará la Clase abierta abordando el tema Economía social y clubes. La entrada es libre y gratuita
Un nuevo testimonio que compromete al “Doctor Abuso”
Un nuevo testimonio que compromete al “Doctor Abuso” Sucedió en Entre Ríos. Los hechos habrían ocurrido durante 40 años, desde 1970 hasta principios de 2010. Los abusos sexuales eran cometidos a menores de edad, a los que entre otras prácticas, se les pasaba videos pornográficos, se les realizaba sexo oral, hasta incluía el uso de juguetes sexuales. Cuatro víctimas dieron sus testimonios y solo uno reveló su identidad. Se esperan más declaraciones. Por Sasha
Hoy 16 hs. Misa por las 3T para pedir la urbanización del barrio San Petersburgo en San Justo
Hoy 6 de agosto, a las 16, en el barrio San Petersburgo, de la localidad bonaerense de Ciudad Evita, el obispo de San Justo, monseñor Eduardo García, presidirá la misa por tierra, trabajo y techo (3T). Organizada por la Pastoral Social diocesana, se enmarca en la exhortación del papa Francisco: “Ninguna familia sin vivienda. Ningún campesino sin tierra. Ningún trabajador sin derechos. Ninguna persona sin la dignidad que da el trabajo”.
Legalización de la marihuana. Incoherencias y doble discurso
Montevideo (Uruguay) (AICA): A raíz de la legalización de la marihuana en el Uruguay, el obispo de Salto, Mons. Pablo Galimberti, en su columna semanal del diario salteño “Cambio” destaca una serie de “incoherencias” o “doble discurso” del gobierno en diversos aspectos como en lo que respecta al cuidado de la vida, del medio ambiente, en materia educativa y en la preservación de recursos naturales, entre otros. El artículo de Mons. Galimberti, que se titula ¨Sí, marihuana, ¿doble discurso?¨ fue reproducido por la Oficina de Prensa de la Conferencia Episcopal del Uruguay.
La Iglesia catamarqueña donó terrenos al municipio de El Rodeo
El Rodeo (Catamarca) (AICA): El obispo de Catamarca, monseñor Luis Urbanc, y el intendente de El Rodeo, Armando Seco Santamarina, firmaron el jueves 27 de julio un contrato de donación de inmueble, un acta de compromiso y un convenio de colaboración y cooperación que concreta la donación de terrenos que el obispado cede a la municipalidad para la construcción de viviendas y la ampliación del cementerio.
La Iglesia llamó a hacer propia la lucha contra la trata de personas
Buenos Aires (AICA): La Comisión Episcopal de Migrantes e Itinerantes llamó a hacer propia la lucha contra la trata de personas, y aseguró que “nos toca muy de cerca esta problemática que atropella a los más vulnerables de nuestra sociedad, sobre todo a los migrantes”. Y citó al cardenal Jorge Bergoglio, hoy papa Francisco, quien en 2011 pedía a Dios que cambie el corazón de los “esclavistas” que “entran en la ciudad abierta a ver qué pueden saquear, qué vida pueden anular, qué niños pueden vender, qué familia pueden destruir, qué mujer pueden explotar”.
Endepa: Analizaron en el Senado la prórroga a la Ley 26.160
Buenos Aires (AICA): El coordinador de la Región NOA del Equipo Nacional de Pastoral Aborigen (Endepa), José Auletta, participó de la reciente reunión en la Comisión Especial de Pueblos Indígenas del Senado de la Nación, que analizó la prórroga de la Ley 26.160, que exige el relevamiento de los lugares donde están asentados los pueblos originarios. “A pesar de su promulgación desde hace ya 11 años, siguieron los desalojos y criminalización de las protestas frente a los reiterados atropellos de los derechos de los pueblos indígenas”, advirtió al informar sobre el debate legislativo.
|
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
6
|
7
|
8
|
9
|
10
|
11
|
12
|
13
|
14
|
15
|
16
|
17
|
Direccion General:
Eduardo Piedrabuena
Publicidad
Anúnciese con nosotros
Contáctenos
Contacte a la Redacción
Facebook
Instagram
Twitter
Youtube
Diseño Web y Hosting
WDLHOSTING
Todos los derechos Reservados